Memora Instituto Estatal de las Mujeres a María Elena Chapa

- 09/04/2025
- Monterrey, Nuevo León.
Con Caminata Mentoria y entrega de ofrenda floral se recordó el legado quien fue hito en la historia de las Mujeres en México.
En el Marco de la conmemoración del natalicio de María Elena Chapa, fundadora del primer Instituto Estatal de las Mujeres (Nuevo León), a conmemorarse el próximo 19 de abril, fue realizada una Caminata de Mentoria en la que se unieron más de 120 mujeres para caminar, charlar y aprender de las mentoras invitadas.
La conmemoración se llevó a cabo en tres momentos, primero, se realizó un acto protocolario que encabezaron Miriam Hinojosa Dieck, Presidenta Ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM); Martha Herrera Gonzalez, Secretaria de Igualdad e Inclusión, encabezaron junto con Marilú Chapa, hermana de María Elena y María del Carmen Alanís Figueroa, Ex presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y Betsabé Rocha Nieto, Secretaría Técnica de Gobierno, donde se
“María Elena no era la típica política o el típico político que busca ser equipo como una especie de transacción de yo te doy para que luego tú me des. No nos pedía nada a cambio más que acompañarla, escucharla, a veces hasta llevarle un poquito la contra. Pero el que no nos pidiera nada a cambio no quiere decir que no recibía nada. Recibía lo más precioso que hay, que es la garantía de que tu lucha tiene un futuro, que todo lo que hiciste cuando tú ya no estés va a perdurar. Entonces por eso en el Instituto Estatal de las Mujeres nos parecía tan importante que la forma de conmemorarla fuera justo esta. Hace exactamente un mes marchamos por estas mismas calles. Yo las invito a que piensen esa marcha como surcos en los que el día de hoy vamos a estar arrojando semillas. Y yo les deseo, me deseo, nos desea que estemos aquí para cosechar. Como el día de hoy, querida María Elena, estás cosechando centenar y medio de mujeres que se encuentran hoy aquí en tu memoria para garantizar el relevo generacional del feminismo en Nuevo León y en México”, precisó Miriam Hinojosa.
La Secretaria de Igualdad e Inclusión por su parte, reconoció el legado que dejó María Elena Chapa, impulsora incansable de los derechos políticos de las mujeres, pionera en acciones afirmativas y en la defensa del principio de paridad, y una de las grandes arquitectas de la igualdad sustantiva en México.
“Hoy estamos aquí para caminar con propósito, pero sobre todo, con memoria. Para honrar a una mujer que no solo creó y transformó instituciones, sino que nos enseñó que con valentía y tenacidad que se puede cambiar la historia de un país”, expresó.
“También celebramos a todas las que han caminado antes que nosotras. A las que nos abrieron brecha, a las que sembraron las palabras que hoy pronunciamos, a las que defendieron causas, cuando ni siquiera existían en las leyes. María Elena fue eso: una pionera, una mentora, una constructora de futuros posibles y también de los que parecían imposibles”.
Luego de este acto, las presentes se tralsadaron al memorial que se encontraba a unos metros y ahí pusieron una ofrenda floral y le brindaron un minuto de plausos.
Tras concluir este momento, se dio inicio a la Caminata de Mentoría “María Elena Chapa” que consistió en un recorrido alrededor de la plaza adjunta a la Explanada de los Héroes donde mentoras como: La chavez, inluencer; Flor de Liz Castañera Coordinadora del Ballet de Mty; Ana Gabriela Sáenz, Coordinadora de carrera de Ciencia Politica y Gobernanza de la Udem; Blanca Flores, Directora de Apodaca Group (Agencia de Pal Norte); Janeth Villarreal, Actriz de series de Netflix; Zaida Arreola, Directora de patrimonio en SPGG y ex integrante de la subdirección general de Bellas Artes y muchas otras más.
Para concluir las actividades, las asistentes pasearon por la Mercadita Violeta, que se instaló en el llamado “Pasillo del empoderamiento” y estuvo formado por emprendedoras que forman parte del a Red de Mujeres del IEM, mujeres trans del colectivo mercadita y demás empresarias que se acercaron al Instituto para formar parte de la actividades que ahí se realizan.

Promovemos políticas públicas que ayuden a la no discriminación y acciones que garanticen el ejercicio pleno de todos los derechos de las mujeres.
¡Somos tu red de apoyo!
Llámanos
8120209773
Contáctanos
instituto.mujeres@nuevoleon.gob.mx
Visítanos
Calle 5 de Mayo #525, Col. Centro, Mty
Instituto Estatal de las Mujeres © Gobierno del #NuevoNuevoLeón